Me celebro a mí mismo,                                                         
y cuanto asumo tú lo asumirás,
porque cada átomo que me pertenece, te pertenece también 
 a ti.
Holgazaneo e invito a mi alma,
me tumbo y holgazaneo a mi antojo… mientras
 observo una brizna de hierva veraniega.
Las casas y las habitaciones están llenas de perfumes…
 los anaqueles están cargados de perfumes, 
respiro yo mismo la fragancia, la reconozco y me gusta,
la destilación también me embriagaría, pero no he de permitirlo.
La atmósfera no es un perfume… no tiene el sabor de la 
  destilación… es inodora,
está hecha desde siempre para mi boca …estoy
  enamorado de ella,
me iré ala orilla del bosque, me quitaré el disfraz y quedaré
 desnudo,
me enloquece el deseo de estar en contacto con ella.
El vaho de mi propio aliento,
Ecos, ondulaciones, susurros zumbantes…raíz de
  amaranto, hilo de seda, horquilla y vid,
mi respiración e inspiración… el latido de mi 
corazón …el paso de la sangre y del aire por mis pulmones,
el olor de las hojas verdes y de las hojas secas, de la playa 
  y de las oscuras rocas marinas, del heno en el granero,
el sonido de las palabras eructadas por mi voz…
  palabras que se pierden en los remolinos del viento,
algunos besos fugaces…algunos abrazos …brazos
  extendidos,
el juego de luz y sombra sobre los árboles cuando las 
  flexibles ramas se agitan, 
el goce de estar solo o en el bullicio de las calles, por los campos o en las laderas de las colinas, 
la sensación de salud… la plenitud del mediodía…
  mi canto al levantarme de la cama y saludar al sol.
¿Te han parecido mucho mil acres? ¿Has creído que la tierra es demasiando grande?
¿Te ha costado tanto aprender a leer?
¿Te enorgullece llegar a comprender el sentido de los poemas?
Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen 
de todos los poemas,
poseerás lo bueno de la tierra y del sol…aún quedan 
millones de soles,
nada recibirás ya de segundo o tercera mano…ni 
 mirarás a través de los ojos de los muertos ..ni te
alimentarás de los espectros de los libros, 
tampoco mirarás a través de mis ojos, ni aceptarás las cosas 
que te digo,
escucharás lo que te llega de todos lados y lo tamizarás tú mismo.
He oído lo que los parlanchines decían…el discurso                
 sobre el principio y el fin,
pero yo no hablo ni del principio ni del fin.
Nunca ha habido más comienzo que el que hay ahora, 
ni más juventud ni vejez que la que hay ahora;
y nunca habrá más perfección que la ahora,
ni más cielo ni infierno que el que hay ahora .
Impulso, impulso, impulso,
siempre el impulso procreador del mundo.
 De la penumbra avanza antitéticos iguales…Siempre la 
diferencia … siempre la creación de vida.
De nada sirve elaborar…los doctos y ignorantes lo
saben.
…………………………continua ……¡grande Walt!
31 ago 2009
Canto a mí mismo, Walt Whitman
Me celebro a mí mismo,                                                         
y cuanto asumo tú lo asumirás,
porque cada átomo que me pertenece, te pertenece también 
 a ti.
Holgazaneo e invito a mi alma,
me tumbo y holgazaneo a mi antojo… mientras
 observo una brizna de hierva veraniega.
Las casas y las habitaciones están llenas de perfumes…
 los anaqueles están cargados de perfumes, 
respiro yo mismo la fragancia, la reconozco y me gusta,
la destilación también me embriagaría, pero no he de permitirlo.
La atmósfera no es un perfume… no tiene el sabor de la 
  destilación… es inodora,
está hecha desde siempre para mi boca …estoy
  enamorado de ella,
me iré ala orilla del bosque, me quitaré el disfraz y quedaré
 desnudo,
me enloquece el deseo de estar en contacto con ella.
El vaho de mi propio aliento,
Ecos, ondulaciones, susurros zumbantes…raíz de
  amaranto, hilo de seda, horquilla y vid,
mi respiración e inspiración… el latido de mi 
corazón …el paso de la sangre y del aire por mis pulmones,
el olor de las hojas verdes y de las hojas secas, de la playa 
  y de las oscuras rocas marinas, del heno en el granero,
el sonido de las palabras eructadas por mi voz…
  palabras que se pierden en los remolinos del viento,
algunos besos fugaces…algunos abrazos …brazos
  extendidos,
el juego de luz y sombra sobre los árboles cuando las 
  flexibles ramas se agitan, 
el goce de estar solo o en el bullicio de las calles, por los campos o en las laderas de las colinas, 
la sensación de salud… la plenitud del mediodía…
  mi canto al levantarme de la cama y saludar al sol.
¿Te han parecido mucho mil acres? ¿Has creído que la tierra es demasiando grande?
¿Te ha costado tanto aprender a leer?
¿Te enorgullece llegar a comprender el sentido de los poemas?
Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen 
de todos los poemas,
poseerás lo bueno de la tierra y del sol…aún quedan 
millones de soles,
nada recibirás ya de segundo o tercera mano…ni 
 mirarás a través de los ojos de los muertos ..ni te
alimentarás de los espectros de los libros, 
tampoco mirarás a través de mis ojos, ni aceptarás las cosas 
que te digo,
escucharás lo que te llega de todos lados y lo tamizarás tú mismo.
He oído lo que los parlanchines decían…el discurso                
 sobre el principio y el fin,
pero yo no hablo ni del principio ni del fin.
Nunca ha habido más comienzo que el que hay ahora, 
ni más juventud ni vejez que la que hay ahora;
y nunca habrá más perfección que la ahora,
ni más cielo ni infierno que el que hay ahora .
Impulso, impulso, impulso,
siempre el impulso procreador del mundo.
 De la penumbra avanza antitéticos iguales…Siempre la 
diferencia … siempre la creación de vida.
De nada sirve elaborar…los doctos y ignorantes lo
saben.
…………………………continua ……¡grande Walt!
26 ago 2009
25 ago 2009
Hokusai
 John table dibujos.   Hokusai, el más famoso artista de toda la historia del japón, decía que su país era tierra flotante. Con lacónica elegancia,él supo verla y ofrecerla. Había nacido llamándose Kawamura Tokitaro y murío llamándose Fujiwara Litsu. En el camino, cambío de nombre y apellido treinta veces, por su treinta renacimientos en el arte o en la vida, y noventa y tres veces se mudó de casa. Nunca salió de pobre, aunque trabajando desde el amanecer hasta la noche creó nada menos que treinta mil pinturas y grabados. Sobre su obra, escribío; De todo lo que dibujé antes de mi setenta años, no hay nada que valga la pena. A la edad de setanta y dos, finalmente he aprendido algo sobre la verdadera calidad de los pájaros, animales, insectos y peces, y sobre la vital naturaleza de las hiervas y los árboles. Cuando tenga cien años, seré maravilloso.   De los noventa no pasó.
Ítem
  John Table dibujos   Ítem, respecto a los griegos, ítem respecto a los alemanes y a su porvenir…, y tal vez haya aún una larga lista de ítems. Pero, aun suponiendo que todo esto fuera cierto y que  se me reprochase con derecho, ¿Qué sabéis vosotros, que podéis saber de cuánta astucia, instinto de conservación, razonamiento y precaución superior hay en semejante engaños de sí mismo…y lo que me falta aún de falsedad para que pueda permitirme constantemente el lujo de mi verdad?... Basta, aún vivo, y lo vida no es, después de todo, una invención de la moral: y la vida desea el engaño; vive del engaño…: pero ¿verdad?, he aquí ya vuelves a las andadas y hago lo que siempre he hecho yo, viejo inmoralista y pajarero, y hablo de manera, inmoral, extramoral,"más allá del bien y del mal”.
24 ago 2009
Der Neckar
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


